¿Como crear un Currículum si no cuentas con la experiencia? Tenemos seis (6) recomendaciones para que puedas ponerte de frente a los desafíos y obtener tu puesto de trabajo.
La Hoja de Vida es la clave en la busca de empleo. No obstante, para aquellas personas que no cuentan con la practica necesaria, la elaboración de su Hoja de Vida se torna dificultoso.
¿Cómo podemos dar a conocer nuestras competencias si aún no hemos logrado encontrar un empleo? ¿Solamente debo colocar mis formaciones académicas en mi Hoja de Vida?
Hoy te daremos algunos consejos de cómo crear una buena Hoja de Vida sin contar con la Experiencia. ¿Listos?
¿Qué clase de Titulado soy o puedo alcanzar a ser?
Previo a escribir tu Hoja de Vida es necesario comprender qué clase de Titulado somos o podríamos ser. Para que esto suceda, es importante tener claro nuestra resistencia y poder descubrir la zona a perfeccionar y conveniencia.
Podríamos suponer que somos una Mercancía que buscamos vender. Nuestro Currículum es nuestra publicidad, sin embargo, deben evaluar la Mercancía (usted mismo) para conocer que logramos conseguir de esa publicidad y en la posible conversación.
Para producir el poder de conocernos a nosotros mismos podemos usar la técnica FODA o DAFO personal. Este esquema nos ayudara a reconocer nuestra resistencia y conveniencia, no solo eso sino también los puntos frágiles y las zonas a reforzar para lograr los objetivos esperados.
Este mecanismo es recomendable hacerla en algunas ocasiones, aun cuando ya somos titulados en ejercicio, ya que esto nos da una posición autentica y despejada de donde nos encontramos y donde queremos estar.
Es una manera de ir contemplando nuestro merito, situarlo en lo alto y de ese mismo modo reconocer nuestra finalidad para lograr prosperar nuestra eficacia y profesionalismo.
Recomendaciones para elaborar un Currículum
- Resumen de estudio
Aun no tengas la experiencia es necesario que utilices el resumen para puntualizar la persona que eres y des a conocer tus metas. ¿Qué quieres lograr con este empleo?
Es un método fácil de mostrarte y te da la oportunidad de detallar como este empleo puede contribuir en tu proyecto de estudio.
- Diseño adecuado
Rebusca en diferentes páginas y en nuestra Web para conocer qué modelo de Currículum es el indicado. Dedica más duración a la hora de elaborar un CV con un diseño llamativo, que dé a conocerte y que te define.
Imagina que toda referencia sobre ti, así sea la manera en que elaboraste el Currículum, los colores, el formato a la hora de mostrarlo hasta la amplitud del archivo.
Lo fundamental es que la documentación aportada sobresalga de modo positivo, llamando así el interés del Reclutador y logre sobrepasar los Software de selección.
- Sin mentiras
No tener la experiencia es normal y por lo mismo nuestro CV no debe exponer mentiras.
El 48% de los Aspirantes Mexicanos admite haber mentido en base a su experiencia profesional en su Hoja de Vida, de acuerdo con Cosmopolitan en su WebSite.
En vez de exagerar y decorar el Currículum, es recomendable resaltar tus destrezas y aptitudes que pueden llevarte a lograr el empleo que buscas.
Reflexiona que las mentiras no sirven de nada y bien pueden enterarse al corroborar las referencias o más bien que te seleccionen y no tengas conocimiento de lo que se te pide y te vaya mal.
- La foto
Verifica si las fotos son imprescindibles en tu país. En caso de que si, cuidado con la imagen.
Para un Reclutador es fácil sacar referencia de esa imagen, por tal razón esa imagen debe transmitir un mensaje.
Usa un fondo neutral para resaltar tu perfil. No coloques imágenes de acontecimientos sociales, como fiestas, bodas. Que tu foto sea profesional, con la mirada al frente, con una sonrisa y con ropa formal o semiformal.
Es fundamental que la imagen no contenga muchas piezas, en tanto más despojado el fondo de la imagen más factible depurarla por el Reclutador.
Es necesario que tu perfil de Computrabajo tenga tu foto añadida. Los Capacitados de RR.HH. Investigan diversas fuentes al momento de escoger los aspirantes, así que, no te olvides de tu perfil en nuestra página.
- Experiencia en cualquier área
Es de consideración que en este punto agregues tus experiencias significativas que te han moldeado como profesional o más bien que te han ayudado obtener las destrezas precisas para tu profesión.
Así también puedes colocar el Voluntariado o Dirección efectuados. Agregar funciones extraacadémicas de un deporte realizado en grupo o el ejercicio con un tipo de instrumento.
Numerosos Reclutadores al momento de elegir personal sin experiencia se enfocan en sus fortalezas y aptitudes para descifrar como es esa persona y que la diferencian del resto.
- Habilidades, idiomas y herramientas
Es necesario agregar un espacio con conocimientos tanto Soft como Hard. Agrega también herramientas que domines y tu evaluación en cada una de ellas.
Por último, recuerda resaltar los idiomas de los que tienes dominio. Añade a cada idioma su evaluación y certificados para agregar validez a la información proporcionada.
Con relación, cuentas en Computrabajo con un conjunto de test que puedes llevar a cabo para que el reclutador tenga más conocimiento de ti, El más usado es el de competencias.
Sistema de un Currículum aceptable
- Información personal
- Resumen
- Experiencia
- Preparación académica
- Éxito
- Destrezas y fortalezas.
En algunos puestos solicitan para complementar tu currículum una Carta Adjunta. Esta es solo una para cada Vacante a la que apliques y en ella debes resaltar quién eres tú, que deseas y porque crees que ese puesto debe ser tu y en esa compañía.
Elaborar el currículum es lo primero, empieza buscando vacantes que se ajusten a tu perfil, indagar a las empresas y postularte con un Currículum de valor 10. CLIC AQUI
- TOTTUS tiene numerosas Vacantes disponibles para ti por Campaña Navideña.
- Impacta de forma positiva con tu CV aun sin experiencia.
- CEMEX tiene esta y otras vacantes disponibles para ti.
- ManPowerGroup tiene un amplio campo con diferentes vacantes.
- NESTLE se encuentra en la búsqueda de las siguientes posiciones.